Si eres un usuario profesional y diriges una empresa, probablemente te preguntes cuál es la solución óptima para satisfacer las necesidades de comunicación de tu empresa. Claro que existen soluciones de VoIP gratuitas que pueden parecer muy atractivas, pero ¿no sería mejor invertir un poco más para obtener un mejor servicio de VoIP? Esta es la pregunta fundamental que debes plantearte al dirigir tu negocio, pero primero conviene definir cuáles son las verdaderas fortalezas y debilidades de las soluciones de VoIP gratuitas disponibles.
Servicio VoIP gratuito – Ventajas
A pesar de ser gratuitas, o al menos en lo que se refiere a su funcionalidad básica, las aplicaciones VoIP ofrecen claras ventajas frente a las líneas fijas tradicionales.
¡Acceso libre para todos!
Encontrar un servicio de VoIP gratuito es muy sencillo: solo busca en Google o accede a Google Play Store o Apple App Store desde tu celular, ¡y listo! La única dificultad es, sencillamente, elegir el proveedor, ¡entre docenas de excelentes candidatos!
Chats y fácil compartir
Además de las llamadas VoIP, casi todas las aplicaciones VoIP gratuitas ofrecen un conjunto de funciones adicionales, dedicadas a los chats y chats grupales, a través de los cuales también puedes compartir enlaces, fotos, vídeos y archivos con otras personas de forma individual o en un chat grupal.
Videollamadas
Los servicios de VoIP gratuitos como Facebook Messenger, Skype y la mayoría de los demás servicios de VoIP gratuitos le permiten realizar videollamadas usando la cámara, el altavoz y el micrófono de su dispositivo, a diferencia de las llamadas telefónicas fijas.
Llamadas en conferencia y videoconferencias
Si necesitas comunicarte por voz o video con otras personas, no hay problema: crea el grupo, inicia una llamada desde allí y la conferencia se iniciará. Asimismo, si necesitas compartir la pantalla con otras personas, ya sea para presentaciones o sesiones de capacitación, ¡la videoconferencia es sin duda una excelente opción!
Servicio VoIP gratuito: Debilidades
A pesar de los innegables beneficios que la tecnología de comunicación VoIP ofrece a los usuarios, los servicios VoIP gratuitos aún presentan debilidades y limitaciones técnicas relacionadas con funcionalidades específicas que podrían desconcertar a los usuarios empresariales. Por ejemplo, a continuación se presentan algunas de las principales limitaciones de la mayoría de las soluciones gratuitas.
Es necesario utilizar la misma aplicación VoIP
Como en un idioma, para que dos personas se comuniquen por VoIP, naturalmente tendrán que usar el mismo canal de comunicación, que no es otro que la aplicación utilizada. Por lo tanto, parece trivial decirlo, pero un usuario de WhatsApp no podrá llamar a un usuario de Viber, a menos que ambos tengan la misma aplicación en sus dispositivos y decidan usarla.
No puedes marcar números de teléfono (gratis)
En la mayoría de los casos las aplicaciones de VoIP sólo permiten realizar llamadas entre cuentas registradas, en modo VoIP; pero en caso de querer realizar llamadas externas, es decir a números fijos o móviles, tendrás que comprar créditos o minutos de llamada (por ejemplo Skype, Viber) a tarifas muy asequibles pero aún así pagar.
No puedes tener un número de teléfono privado (gratis)
Así como no es posible llamar desde una cuenta VoIP a un número de teléfono a menos que se pague, tampoco es posible hacer lo contrario. El servicio VoIP no asigna un número de teléfono gratis, pero se puede obtener uno temporal pagando el costo adicional.
Calidad incierta de la conexión a Internet
Desafortunadamente, cualquier servicio de VoIP (gratuito o de pago) paga el precio si la calidad de la conexión a internet utilizada por una de las partes en una llamada de voz (peor aún para una videollamada) es deficiente. Las versiones de pago dirigidas a clientes empresariales suelen requerir menos ancho de banda para garantizar una calidad adecuada, utilizando códecs de alta calidad para comprimir la voz.
También te puede interesar
¿Conexión de fibra o DSL para su negocio?
En esta era tecnológica, contar con una conexión a internet rápida y confiable es fundamental. Ya sea que participe en una conferencia telefónica o acceda a aplicaciones esenciales, una conexión a internet estable puede mejorar significativamente la productividad de su empresa y la eficiencia laboral general de sus empleados. Pero ¿cuál es la mejor conexión… Continua a leggere ¿Conexión de fibra o DSL para su negocio?
Conexiones de fibra óptica en la empresa: ¿cuáles son los beneficios?
La actualización a fibra óptica es ahora la mejor inversión para las conexiones de TI en entornos empresariales. ¿Existen desventajas específicas al adoptar esta tecnología de conexión? ¿O los costos siguen siendo elevados? Respondemos las principales preguntas sobre la adopción de fibra óptica en la empresa. ¡Comenzaremos juntos a comprender las ventajas para su negocio!… Continua a leggere Conexiones de fibra óptica en la empresa: ¿cuáles son los beneficios?
¿Qué conexión de banda ancha es mejor para tu hogar?
Tener una buena conexión a Internet es más importante que nunca, ya sea que la uses para juegos, streaming o servicios domésticos inteligentes. ¿Qué conexiones de banda ancha están disponibles hoy en día? Las conexiones a Internet de banda ancha domésticas, disponibles en una variedad de tipos, ofrecen la solución perfecta para estas necesidades. Las… Continua a leggere ¿Qué conexión de banda ancha es mejor para tu hogar?
Fibra óptica: ¿cómo elegir el mejor proveedor al mejor precio?
La fibra óptica es una conexión de banda ancha a Internet capaz de alcanzar una velocidad de 940 megabits por segundo (Mbps) con un retardo corto. Esta tecnología utiliza cables de fibra óptica y puede enviar datos a aproximadamente el 70 % de la velocidad de la luz. Además, los cables de fibra óptica no… Continua a leggere Fibra óptica: ¿cómo elegir el mejor proveedor al mejor precio?